Control
neural del arousal.
¿Qué neurotransmisores
controlan nuestro nivel de activación?
¿Cuáles son?
|
¿Dónde se encuentran?
|
¿Cuál es su función?
|
Acetilcolina
|
Protuberancia
Prosencéfalo basal y
Septum medial
|
Activación Cortical
Desincronización cortical
Control de actividad de Hipocampo
|
Noradrenalina
|
Protuberancia dorsal
|
Activación comportamental
|
Serotonina
|
Núcleos del Rafe, situados en la región bulbar y pontina
de la formación reticular
|
Facilitar los movimientos automáticos (andar, masticar…)
|
Histamina
|
Núcleo Tuberomamilar del hipotálamo
|
Control de la vigilia
|
Orexina
|
Hipotálamo Lateral
|
Produce efecto excitador en la mayoría de las regiones
nombradas anteriormente
|
Control
neural de sueño de ondas lentas.
El área más implicada en el control del sueño se denomina Área Preóptica. En esta área hay
neuronas cuyos axones establecen sinapsis inhibidoras con las neuronas
cerebrales de arousal, cuando se activan suprimen la actividad de nuestras
neuronas de arousal y nos quedamos dormidos.
Por lo tanto, o bien las neuronas del sueño están activas e
inhiben a las neuronas de vigilia, o son las de vigilia las que están activadas
inhibiendo a las del sueño. Es imposible que las neuronas de ambas regiones
estén activas al mismo tiempo.
-
Mecanismo Flip-Flop
Es un mecanismo oscilador que cambia de un
estado a otro muy rápidamente, esto permite una mejor adaptación ya que, es más
provechoso estar o dormido o despierto.
Se considera que las neuronas orexinérgicas
ayudan a mantener el flip-flop vigilia-sueño
en el estado de vigilia, pero ¿qué factores controlan la actividad de las
neuronas orexinérgicas? Por un lado
reciben señales excitadoras del reloj biológico que controla los ritmos de
vigilia-sueño. También reciben señales de hambre que activan a estas neuronas.
Y Reciben inputs inhibidor del APOvl
que pueden superar al input excitador que reciben las neuronas orexinérgicas y
puede manifestarse el sueño.
Está controlado por un mecanismo flip-flop similar al de sueño-vigilia. Este sistema controla
nuestros ciclos de sueño REM y de sueño de ondas lentas. Se ha demostrado que
las neuronas ACh de la protuberancia dorsal descargan con alta frecuencia tanto
durante el sueño REM como en vigilia o durante sueño REM solo.
Durante la vigila, la región REM-OFF recibe input excitatorio de las neuronas
orexinérgicas del hipotálamo lateral y esta activación inclina el flip-flop de REM al estado OFF. Cuando el flip-flop
de sueño-vigilia cambia a la fase de sueño, comienza el sueño de ondas lentas y
la actividad de las aferencias orexinérgicas, noradrenérgicas y
serotoninérgicas excitadoras a la región REM-OFF comienza a disminuir.
Finalmente, el flip-flop del sueño
REM cambia al estado ON y comienza el sueño REM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario